Más de 3 mil personas asistieron a Globalízate

Más de 3 mil personas asistieron a Globalízate

El público pudo disfrutar de interesantes talleres, tomar un test de inglés con certificado internacional y recorrer las propuestas de más de 40 expositores, incluyendo embajadas y universidades. También hubo público conectado vía remota desde las principales ciudades del país. Puedes revivir el evento completo en este link

“Los chilenos se están dando cuenta de la importancia de aprender un nuevo idioma, tanto para sus aspiraciones personales como profesionales. Es por esto que la Feria Globalízate, el más importante evento de la región para interiorizarse más sobre las distintas lenguas que existen en el mundo, fue un éxito rotundo este 2022”, indicó Pablo Parera, Gerente General de EF Education First Chile, uno de los organizadores del encuentro.

Más de 3 mil personas –entre asistentes presenciales y on line, se dieron cita el sábado 27 de agosto en Metropolitan (Ex Casa Piedra) para investigar más sobre distintas alternativas que ofrece el mercado en materia de viajes para estudiar idiomas en el extranjero. Los asistentes pudieron disfrutar de cerca de 40 expositores con todo lo relacionado para ello, incluyendo universidades con sus respectivos programas de intercambio, embajadas (como las de Canadá, Australia y Francia), empresas de tecnología y distintas marcas que resolvieron sus principales dudas.

Los participantes pudieron presenciar charlas como “Importancia de idiomas en la empleabilidad”, “¿Cómo hacer tu perfil más atractivo en LinkedIn?”, “Educación en Canadá: Un mundo de oportunidades te espera”, “Opciones de estudios en Australia”, “Orientación Vocacional”, “Programa de estudios en el extranjero para adultos y universitarios”, entre otras. De acuerdo con Parera, el éxito de la misma se debió a que “primero, es una actividad que no se ciñó solo al manejo de idiomas, también se dieron facilidades para que el público mejorara con diferentes talleres su currículo profesional. Y segundo, la gente quiere ir fuera del país y conocer otras culturas, luego de una pandemia de casi tres años que ha tenido a todos muy estresados”, comentó.

Una de las grandes novedades de esta versión de Globalízate fue el Test Center, donde no solo se puso a prueba el conocimiento del inglés del público presente, sino que además permitió que los asistentes se llevaran un certificado con acreditación internacional de su nivel de inglés en sólo 15 minutos.

Los conectados de forma remota llegaron desde las principales ciudades del país, como Antofagasta, Concepción y Viña del Mar, “lo que nos llena de orgullo porque da la posibilidad a personas que no tenían la opción de viajar por razones económicas o de tiempo que pudieran interiorizarse más y ver lo interesante que es aprender un idioma en el extranjero”, indicó el ejecutivo.

Para 2023 el plan es más ambicioso aún: “Creemos que el próximo año podremos recibir a muchas más personas”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *